Tiempo de Cuaresma
Oración inicial
Señor Dios,
quieres que vivamos nuestra fe
no tanto como un conjunto de normas y prácticas
sino como una relación de persona a persona
con Tú y con la gente.
Dios, mantén nuestros corazones vueltos hacia Ti
para que podamos vivir lo que creemos
y que podamos expresar nuestro amor por Ti
en términos de servicio a los que nos rodean,
como hizo Jesús, Tu Hijo,
que vive contigo y con el Espíritu Santo
por los siglos de los siglos.
Lectura del Evangelio – Mateo 23:1-12
Jesús se dirigió a la multitud y a sus discípulos diciendo: «Los escribas y los fariseos se han sentado en la cátedra de Moisés. Por tanto, haced y observad todo lo que os digan, pero no sigáis su ejemplo. Porque ellos predican, pero no practican. Atan cargas pesadas y difíciles de llevar y las ponen sobre los hombros de la gente, pero no mueven un dedo para moverlas. Todas sus obras se realizan para ser vistas. Ensanchan sus filacterias y alargan sus borlas. Aman los lugares de honor en los banquetes, los asientos de honor en las sinagogas, los saludos en las plazas y el saludo «Rabino». En cuanto a vosotros, no os llaméis «rabino». No tenéis más que un maestro, y todos sois hermanos. No llaméis padre a nadie en la tierra; sólo tenéis un Padre en el cielo. No os llaméis «Maestro»; sólo tenéis un maestro, el Cristo. El más grande de vosotros debe ser vuestro servidor. El que se enaltece será humillado; pero el que se humilla será enaltecido».
Reflexión
El Evangelio de hoy presenta la crítica de Jesús contra los escribas y fariseos de su tiempo. Al comienzo de la actividad misionera de Jesús, los doctores de Jerusalén fueron a Galilea para observarlo (Mc 3,22; 7,1). Perturbados por la predicación de Jesús, habían basado sus ataques diciendo que estaba endemoniado (Mc 3,22). A lo largo de los tres años la popularidad de Jesús fue creciendo. Y al mismo tiempo, también creció el conflicto entre Él y la autoridad religiosa. El origen de este conflicto era la forma en que se situaban ante Dios. Los fariseos buscaban su propia seguridad, no tanto en el amor de Dios hacia ellos, sino en el cumplimiento riguroso de la Ley. Ante esta mentalidad, Jesús insiste en la práctica del amor que relativiza la observancia de la ley y le da su verdadero significado.
Preguntas Personales
Oración Final
El honor para mí es un sacrificio de acción de gracias;
a los rectos les mostraré la salvación de Dios’. (Sal 50:23)
Fuente: Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo (https://ocarm.org/es/)